Solidaridad con las zonas afectadas por los incendios

Solidaridad con las zonas afectadas por los incendios

Todo nuestro agradecimiento a quienes luchan por defender la vida, la naturaleza y los pueblos.
solidaridad con los incendios españa

Llevamos días en silencio, en shock, siguiendo con preocupación el avance de los devastadores incendios que asolan buena parte del territorio español. Ver cómo el fuego arrasa montañas, senderos, pueblos y ecosistemas que amamos profundamente nos llena de tristeza e impotencia.

Desde la FEMECV queremos expresar nuestra solidaridad con todas las personas afectadas por estos incendios, especialmente en zonas rurales y despobladas. Sabemos que no se pierde solo terreno forestal: se pierde memoria, hogar, paisaje y forma de vida.

También nosotros necesitábamos ayuda… y la recibimos

Desde la Comunitat Valenciana sabemos bien lo que significa ver cómo la naturaleza que amas se convierte en un escenario de destrucción. El pasado octubre, la DANA arrasó muchos de nuestros caminos, montañas y pueblos, dejando una huella profunda. 

Aquellos días recibimos la solidaridad de muchas personas, autoridades, voluntarios y comunidades autónomas que nos ayudaron a salir adelante. Hoy queremos devolver ese gesto, mostrando nuestro apoyo sincero a quienes ahora lo están pasando mal.

 

Gracias a quienes luchan por salvar lo que es de todos

Queremos enviar un mensaje de profundo agradecimiento y admiración a todos los cuerpos y servicios de emergencia, unidades forestales, bomberos, protección civil, personal técnico y voluntariado anónimo que está dejándose la piel sobre el terreno para proteger vidas y territorios. Gracias por vuestra entrega, valentía y humanidad.

Para quienes vivimos la montaña como espacio de deporte, educación, esparcimiento o espiritualidad, estos días son especialmente dolorosos. Verla arder es como perder una parte de nosotras y nosotros mismos. Pero también es un momento para asumir con firmeza que la montaña necesita nuestro compromiso, no solo nuestra pasión.

Respetar las alertas de incendios y temperaturas extremas no es opcional, es un acto de responsabilidad colectiva.

En épocas de riesgo alto o extremo, debemos evitar actividades deportivas o recreativas en entornos naturales. Si no sabes cómo actuar, consulta la información oficial y sigue las recomendaciones:

 

Estamos a disposición de lo que podamos aportar

Como federación, ponemos nuestros canales, estructuras y redes a disposición de las administraciones y entidades que puedan necesitar colaboración. También estamos abiertas a apoyar iniciativas solidarias o de recuperación cuando llegue el momento.

Hoy, más que nunca, queremos estar cerca de quienes sufren, de quienes resisten, y de quienes creen que otra forma de habitar el territorio es posible.

🌲 Porque la montaña es de todas y todos. Porque nos duele verla arder. Porque no nos rendimos.

Patrocinadores: